Tómate el tiempo para esta hermosa aventura. Disfruta de un picnic, una caminata por la playa y una visita al pueblo de Lago Posadas, donde podrás comer un rico almuerzo y aprender de la historia precolombina de la zona.
Los caminos secundarios entre Paso Roballos, el sector de Lago Ghio, Lago Posadas y Bajo Caracoles, ofrecen una excelente opción para explorar la pampa patagónica. Los de ripio entre Lago Ghio y Lago Posadas no se encuentran claramente señalizados , por lo tanto mantente siempre en el camino más marcado, evidente en todo el recorrido. Saliendo de Gendarmería Argentina en el Paso Roballos, debes recorrer 17,7 km hacia el este por la Ruta 41. Aquí encontrarás un camino secundario por el sur (a la derecha). Síguelo durante 1 km hasta ver los edificios de una estancia y un nuevo cruce. Gira nuevamente a la derecha y sigue el camino por 42 km hasta encontrarte con la Ruta 39 (a 3 km de Lago Posadas). Gira hacia el oeste (derecha) por la Ruta Provincial 39.
Tras un descanso en el pueblo puedes seguir explorando. Existen sitios de pinturas rupestres y otros lagos a unos 30 km. Puedes retomar el circuito en su tramo 2A, siguiendo la Ruta 39 al este durante unos 102 km hasta el cruce con la Ruta 40 en Bajo Caracoles. Durante el recorrido podrás observar su flora y fauna, sus formaciones rocosas de color, lagos de aguas turquesas y playas de finas piedras y mucho más. El pequeño pueblo de Lago Posadas ofrece mucho más de lo que parece a simple vista. Encontrarás desde hoteles boutique, áreas de camping cómodas, restaurante de comida italiana y COMBUSTIBLE. Recomendamos visitar el “Restaurante del Posada”, con rica comida italiana, como ñoquis; su dueño es además un verdadero erudito de la historia precolombina tehuelche de la zona. Sus historias, artesanías y tours son sorprendentes. Sugerimos también una visita a la oficina de información turística, que se encuentra por la avenida San Martín.
Siguiendo al oeste desde el pueblo, puedes continuar admirando hermosos paraje del Lago Posadas a unos 34 km. Busca la señalética que indica el camino secundario hacia el “Arco de Piedra”, un arco que se erige en medio del lago, cuyo origen se debe a los miles de años de erosión con el romper de las olas. Por el camino principal, a unos 10 km más, una playa de finas piedras te espera. Aquí se separan los lagos Posadas y Pueyrredón. En la playa puedes nadar, caminar o simplemente admirar la belleza natural de los colores del lago. Sugerimos incorporar esta excursión en tus planes de viaje, cruzando el paso argentino de Roballos. Pasar la noche en Lago Posadas es una buena opción. Allí encuentras buenos alojamientos, combustible, comida y todo lo necesario para abastecerte antes de seguir tu viaje.